Ramón Rivera Fernández,un pintor abderitano.

 

 

 

Hace unos días ha muerto Ramón Rivera Fernández, pintor abderitano nacido en Julio de 1951. Ramón descubrió su vocación de pintor ,según él manifiesta en una biografía aparecida en Artelista desde donde comercializaba sus cuadros ,  hace veinte años. Desde ese momento seIMG-20160418-WA0019 dedicó a la pintura saliendo de sus manos cuadros de una técnica depurada y ejecutada con una maestría impresionante. Tuve la suerte de tenerlo por amigo e ir a su estudio a conocer sus trabajos, era una gozada verlo iniciar un cuadro, empezaba con un dibujo al carboncillo que ya ,de por sí, era una obra de arte, lo hacía con precisión ,su ejecutoria era perfecta. Cuando lo veía ejecutarlos le decía que era lástima colorearlos, cosa que hacía con una técnica depurada, digna del pintor mas afamado. Ramón expuso a lo largo de nuestra provincia y aledaños, no tuvo su obra el reconocimiento que se merecía ,quizás por falta de una promoción adecuada, pues sus cuadros son impresionantes. Era un luchador, partió de unas posiciones autodidactas, agravadas porque su entorno, no tenía el clima adecuado para una formación pictórica ,pero todo ello lo supdaveró, transmitió su arte a sus paisanos impartiendo clases de pintura que tuvieron muchísimos discípulos.

Su pintura es transparente con colores claros y etéreos que le dan una gran personalidad, la interpretación perfecta le acerca a un hiperrealismo que hoy es un movimiento muy en boga en España. Plasmó en sus lienzos escenas de Adra, pero sobre todo alcanzó sus mejores realizaciones en cuadros que, con un interpretación real apuntaba a un surrealismo personal.

He solicitado al Ayuntamiento que en el Museo de Adra se cree una IMG-20180223-WA0010sección para artistas abderitanos que, aunque no hayan tenido fama mas allá de los limites de nuestro pueblo, si nos han dado obras de gran belleza como es el caso que nos ocupa. No esperemos a que pasen los años y tenga que venir un intelectual a redescubrirlo. La obra de Ramón merece estar en nuestro Museo  junto a la del otro abderitano Montón, gran copista de Velázquez.

La obra de Ramón es digna de ser admirada y colgar de las paredes de nuestros lugares oficiales en lugar de algunos cuadros que hoy los decoran sin transmitirnos nada. Espero que mi petición ,que he transmitido a la Concejala de Cultura, tenga la respuesta que se merece Ramón. Descanse en Paz.

Deja un comentario