En busca de la figura del Cid

 

El Cid popularizado por el Poema del Mio Cid, tiene su reflejo en otras obras escritas en los siglos XII y XIII:

La Historia Roderici, escrita en latín trata de la vida del Cid y se supone escrita por un contemporáneo del héroe que posiblemente fue testigo presencial de sus gestas, opinión que sustenta Menéndea Pidal , el cual sitúa al autor como una persona culta(lo delata el conocimiento del latín)procedente de la Rioja. El autor de esta Historia también llamada Gesta Roderici Campidocti, es tan próximo al Cid que transcribe las clausulas firmadas por Alfonso VI en favor de Rodrigo Díaz de Vivar fidedignamente.

Otros documentos históricos acerca del Cid están en Cronicón burgense,los Anales toledanos primeros,el Cronicón de Cardeña , la Crónica Najerense, los Anales Compostelanos. Y como no en la descripción que hace de él Ali Ibn Bassam en el Tesoro de las excelencias de las gentes de la peninsula.

Fuente :Janire Rámila (El CID, un héroe de la Reconquista).dibujo del Cid de Juan Cristobal

Deja un comentario